ARTÍCULOS VARIOS

  • Tipos de aprendizaje automáticoTipos de aprendizaje automático
    Como vimos en el primer post, el aprendizaje automático o machine learning consiste en un conjunto de algoritmos que aprenden y resuelven problemas gracias a la experiencia. Hay diversos tipos de problemas que se abordan con técnicas de machine learning, entre ellos se encuentran los problemas de clasificación (donde queremos predecir una clase), los de… Leer más
    Alvaro  2018/05/26

  • ¿Cómo saber si una variable sigue una distribución normal en Python?¿Cómo saber si una variable sigue una distribución normal en Python?
    Saber si una variable sigue una distribución normal o no es muy importante en ciertos problemas de ciencia de datos y aprendizaje automático. Existen ciertos tests que nos permiten comprobar si una distribución sigue una forma normal o Gaussiana. Funciones de distribución Primero de todo quiero definir lo que es una función de distribución, para… Leer más
    Alvaro  2020/10/16

  • Aprender ciencia de datos por tu cuentaAprender ciencia de datos por tu cuenta
    Hola a todos de nuevo! Varias personas me han preguntado últimamente «¿cómo puedo aprender ciencia de datos y aprendizaje automático?», «¿recomiendas algún libro o máster?», «si no sé programar, ¿qué debería hacer para aprender ciencia de datos?»… en este post intentaré dar mi visión de cómo aprender ciencia de datos por tu cuenta, ya que… Leer más
    Alvaro  2019/04/08

  • Mi opinión sobre el sector del data science y el big dataMi opinión sobre el sector del data science y el big data
    Este post va a ser un poco distinto a los que suelo escribir. No va a tratar sobre algoritmos, ni sobre cómo aprender ciencia de datos. Mi intención es compartir lo que pienso sobre el sector de la ciencia de datos (data science) y el big data, por lo que conozco de primera mano o por mis… Leer más
    Alvaro  2020/01/30