14 septiembre 2020
0
Métodologías ágiles en proyectos tecnológicos [Artículo de colaboración]
Por AlvaroARTÍCULOS VARIOS
Inteligencia artificial para la detección del cáncer
El objetivo de este artículo es el de dar algo de visibilidad y agradecimiento a los creadores de aplicaciones de inteligencia artificial para la detección del cáncer. La inteligencia artificial no sólo se está utilizando en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, sino que también está siendo usada en muchísimas enfermedades gracias al auge del… Leer másAlvaro 2020/07/06La ciencia de datos y el machine learning contra el COVID-19
Hace unos días tuve la ocasión de dar un webinar gracias a la asociación Women in Big Data. Primero de todo me gustaría agradecer el papel que tiene la asociación en la ayuda para dotar de más diversidad al sector de la ciencia de datos y el big data. El objetivo de la charla fue… Leer másAlvaro 2020/06/19Los 5 desafíos clave en la era del Big Data [Artículo de colaboración]
La transformación digital generará miles de millones de dólares. Aunque las estimaciones varían, el Foro Económico Mundial estimó en 2016 un aumento de 100 mil millones de dólares en el valor comercial y social mundial para 2030 debido a la transformación digital. PwC ha estimado que, gracias a la inteligencia artificial (IA), habrá un aumento… Leer másAlvaro 2020/07/28¿Qué es el sobreajuste u overfitting y por qué debemos evitarlo?
En este post voy a tratar el tema del sobreajuste (en inglés overfitting) en los modelos de aprendizaje automático. Es muy común que los científicos de datos, sobre todo los que están empezando y no tienen mucha experiencia, entrenen modelos y obtengan una métrica en entrenamiento que ellos creen que es muy buena. Luego, a… Leer másAlvaro 2020/05/25
Recibe los posts por email
Entradas populares
Nube de etiquetas
aprender (3)
aprendizaje no supervisado (2)
aprendizaje por refuerzo (1)
aprendizaje semisupervisado (1)
aprendizaje supervisado (3)
bagging (1)
big data (3)
biomedicina (1)
boosting (1)
ciencia de datos (4)
clasificación (4)
clustering (2)
conceptos (1)
desbalanceo (1)
empresa (5)
gestión de proyectos (3)
gpu (1)
libros y cursos (2)
machine learning (5)
metodologias (1)
másteres (1)
másteres y cursos (2)
preprocesamiento (1)
proyectos (4)
recursos (2)
redes neuronales (1)
reducción dimensionalidad (1)
regresión (3)
regresión lineal (1)
sector (2)
sobreajuste (1)
visualizacion (1)
Últimos comentarios