ARTÍCULOS VARIOS

  • El ciclo de vida de la ciencia de datosEl ciclo de vida de la ciencia de datos
    En este post voy a tratar un tema del que no se suele hablar tanto como de los algoritmos, pero que es muy importante en el desarrollo de un proyecto de ciencia de datos o de big data. Este tema es el ciclo de vida de los proyectos. Creo que no sólo es necesario conocer… Leer más
    Alvaro  2020/06/27

  • Tratamiento de clases desbalanceadasTratamiento de clases desbalanceadas
    La presencia de clases desbalanceadas es el día a día de la mayoría de científicos de datos. Este hecho es algo que ocurre muy a menudo en problemas de clasificación donde hay una diferencia muy grande entre el número de elementos de cada clase. El desbalanceo de clases aparece en entornos variados como pueden ser… Leer más
    Alvaro  2020/01/20

  • ¿Qué es el aprendizaje automático o machine learning?¿Qué es el aprendizaje automático o machine learning?
    Palabras como aprendizaje automático, machine learning, big data, data science… están en la boca de todos. De hecho, la profesión de data scientist ha sido calificada como la más sexy del siglo XXI. Mucha gente habla de la revolución de los datos y la inteligencia artificial, pero, ¿qué es realmente el machine learning y por… Leer más
    Alvaro  2018/04/30

  • Problemas comunes en aprendizaje automáticoProblemas comunes en aprendizaje automático
    Después de hablar de qué es el aprendizaje automático, es bueno hacerse una idea de los tipos de problemas más típicos que se presentan en el campo de la ciencia de datos. Saber identificar nuestro problema es ciertamente útil ya que de esa forma podremos saber cómo abordarlo y qué técnicas y algoritmos usar para… Leer más
    Alvaro  2018/05/10