ARTÍCULOS VARIOS

  • Big Data, ¿qué es y cómo funciona?Big Data, ¿qué es y cómo funciona?
    El término «Big Data» ha ganado gran relevancia en los últimos años a medida que nuestra capacidad para generar y almacenar datos ha aumentado exponencialmente. Pero, ¿qué es realmente el Big Data y cómo funciona? En este artículo, exploraremos este fascinante campo de estudio y su impacto en diversas industrias. ¿Qué es el Big Data?… Leer más
    Alvaro  2023/07/17

  • Regularización en Machine Learning. Ejemplo con PythonRegularización en Machine Learning. Ejemplo con Python
    La regularización es una técnica utilizada en machine learning para evitar el sobreajuste (overfitting) de los modelos. El sobreajuste ocurre cuando un modelo se ajusta demasiado a los datos de entrenamiento y pierde la capacidad de generalizar para nuevos datos. Regularizar los modelos nos ayuda a reducir la complejidad del modelo y a evitar el… Leer más
    Alvaro  2023/06/05

  • Inteligencia artificial para la detección del cáncerInteligencia artificial para la detección del cáncer
    El objetivo de este artículo es el de dar algo de visibilidad y agradecimiento a los creadores de aplicaciones de inteligencia artificial para la detección del cáncer. La inteligencia artificial no sólo se está utilizando en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, sino que también está siendo usada en muchísimas enfermedades gracias al auge del… Leer más
    Alvaro  2020/07/06

  • Los 5 desafíos clave en la era del Big Data [Artículo de colaboración]Los 5 desafíos clave en la era del Big Data [Artículo de colaboración]
    La transformación digital generará miles de millones de dólares. Aunque las estimaciones varían, el Foro Económico Mundial estimó en 2016 un aumento de 100 mil millones de dólares en el valor comercial y social mundial para 2030 debido a la transformación digital. PwC ha estimado que, gracias a la inteligencia artificial (IA), habrá un aumento… Leer más
    Alvaro  2020/07/28